Camerún da un paso importante hacia la mejora de su turismo con el lanzamiento de su Visado electrónicoprevista para 30 de abril de 2023. Esta iniciativa, anunciada por el Gobierno en un comunicado de prensa, pretende simplificar el proceso de obtención de visados para los viajeros que deseen descubrir las riquezas naturales y culturales del país. Este sistema electrónico agilizará el procedimiento de solicitud, con requisitos de información normalizados y un proceso diseñado para ser más accesible a todos.
EL Camerún se prepara para dar un gran paso adelante en el sector turístico con el lanzamiento de su visa electrónica (e-Visa) a partir del 30 de abril de 2023. Este sistema pretende simplificar los trámites de visado para los viajeros internacionales, al tiempo que impulsa el sector turístico del país. En este artículo, analizamos cómo funcionará el visado electrónico y qué significa para los futuros visitantes de Camerún.
Un lanzamiento muy esperado
El Gobierno camerunés ha hecho oficial en un comunicado de prensa la puesta en marcha del visado electrónico, que supone un importante avance para el país. A partir de ahora, los viajeros podrán obtener su visado sin tener que acudir físicamente a una representación diplomática, un proceso que a menudo lleva mucho tiempo y está sujeto a esperas interminables. El sitio web dedicado, evisacam.cmya está en marcha para empezar a rellenar las solicitudes, aunque el proceso no estará plenamente operativo hasta la fecha de lanzamiento anunciada.
Proceso de solicitud simplificado
La plataforma e-Visa ha sido diseñada para ser intuitiva y accesible. La información requerida para completar una solicitud de visado es simple y directa, incluyendo datos personales, documentos de viaje y el tipo de visado requerido. El sistema ofrece incluso la opción de un visado exprés, poco frecuente en los procedimientos electrónicos. La solicitud también requerirá una copia del billete de avión y del pasaporte, así como una carta de invitación en algunos casos.
Ya es posible presentar solicitudes, que se marcarán con el estado "pagado", aunque los pagos no se tramitarán hasta el 30 de abril. Este inicio anticipado permitirá a los viajeros prepararse para la llegada del visado electrónico al tiempo que se familiarizan con el procedimiento.
Impacto en el turismo de Camerún
Camerún cuenta con una gran variedad de atracciones turísticas, que combinan paisajes espectaculares con una riqueza cultural inestimable. Sin embargo, el país lucha por atraer visitantes, recibiendo menos de un millón de turistas al año. Muchos lugares están poco desarrollados, lo que desanima a las agencias de viajes y limita su promoción internacional.
Con la introducción del visado electrónico, Camerún pretende remodelar su imagen en la escena turística mundial. Al hacer más accesible el proceso de obtención de un visado, el país espera atraer a más turistas, fomentando así el desarrollo económico local y mejorando las infraestructuras turísticas.
Los activos turísticos de Camerún
Camerún suele describirse como "toda África en un solo país" gracias a su diversidad geográfica y cultural. Las idílicas playas de Kribi, las majestuosas montañas del Monte Camerún y lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como el Parque Nacional de Sangha y la Reserva de Fauna Salvaje de Dja, ofrecen un sinfín de experiencias únicas para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Existen infraestructuras turísticas, sobre todo en zonas como el Parque Nacional de Campo Ma'an, que ofrece una amplia gama de actividades. ecolodges y senderos para la observación de la fauna. Sin embargo, estas infraestructuras deberán reforzarse y hacerse más seguras para acoger al creciente número de visitantes, lo que se vería facilitado por el nuevo sistema de visado electrónico.
Servicio de asistencia Visamundi
Ayudar a los viajeros en la transición al visado electrónico, Visamundi ofrece un servicio de asistencia eficaz. En las próximas semanas, nuestra agencia se posicionará como socio privilegiado, facilitando los trámites necesarios para la obtención de este nuevo visado electrónico.
De este modo, los clientes pueden prepararse para el auge del turismo en Camerún, al tiempo que se aseguran de estar al día de los cambios en la normativa y los precios, que se espera que se acerquen al visado estándar de 125 euros actualmente en vigor.
Con la introducción del visado electrónico, Camerún espera impulsar su potencial turístico y atraer a nuevos visitantes deseosos de descubrir las maravillas que ofrece el país. Para más información sobre aeropuertos y otros aspectos prácticos, puede consultar nuestra guía sobre este tema en. Camevisa.
No cabe duda de que esta nueva iniciativa puede marcar un punto de inflexión en el desarrollo del sector turístico en Camerún, y no dejaremos de seguir sus progresos.
Comparación de las solicitudes de visado para Camerún
Tipo de visado | Detalles |
---|---|
Visa Clásica | Cuesta unos 125 euros, requiere cita previa en la embajada. |
Visado electrónico | Lanzamiento el 30 de abril de 2023, proceso en línea sin cita previa. |
Periodo de validez | Largo o temporal, según el tipo de visado solicitado. |
Documentos necesarios | Pasaporte, billete de avión y carta de invitación, según proceda. |
Condiciones de pago | Actualmente sin pagar en el momento de la solicitud, pendiente de confirmación. |
Entrada | Única o múltiple, en función de la elección realizada en el momento de la solicitud. |
Tiempo de procesamiento | Por determinar, aún no especificado para el visado electrónico. |
Accesibilidad | Disponible en la web evisacam.cm, con soporte a través de Visamundi. |